GRUPO DE CRECIMIENTO PERSONAL


Se trata de un espacio de crecimiento personal grupal en que cada miembro hace un trabajo personal para conseguir ganar en autoestima y mejorar como persona. Se trata de descubrir cuáles son los traumas o dificultades pasadas de cada uno, pero asumiendo la propia responsabilidad. No se trata de culpar a los demás por habernos tratado mal o habernos hecho esto o aquello sino de asumir qué parte de ello depende de nosotros y cómo podemos cambiarlo.

Son muy beneficiosos porque…


Estos grupos son sumamente beneficiosos porque son espacios en los que la confianza, el respeto y la aceptación absoluta, sin críticas ni juicios de ningún tipo, hacen que nos demos cuenta que a todos nos pasan cosas similares y que nos identifiquemos y conectemos con el dolor, las alegrías y las experiencias de los demás. Con ello, establecemos unos vínculos invisibles pero muy fuertes que pueden perdurar a lo largo del tiempo.

La unión con los demás miembros del grupo no se centra únicamente en los encuentros semanales o quincenales sino que va mucho más allá. Estarán en contacto y se darán el apoyo que necesiten porque así lo sienten y se recordarán cuáles son los pasos que deben seguir en los momentos difíciles.

Espacio seguro…


También es importante tener claro que lo que se explica o comparte dentro del grupo, no va a salir del grupo. Por ello, poco a poco debemos abrirnos y expresar aquello que tanto nos duele, experiencias duras o vivencias traumáticas para que logremos vaciarnos del peso que estas tienen para nosotros. La liberación de ese dolor implica un cambio totalmente radical en nuestra vida.

Así pues, participar en un grupo de crecimiento personal para fortalecer la autoestima es altamente aconsejable. Es una experiéncia única y transformadora que aporta muchísimo a cada participante.

La importancia de compartir…


En estos grupos no se obliga a nadie a explicar ni compartir nada que no desee. Aun así, compartir lo que sentimos, lo que tememos o lo que nos duele cuando sintamos que estamos listos, nos ayudará de una manera que no podemos ni imaginar. Cuando vemos que el resto del grupo nos acepta de manera absoluta, incluso con aquellos aspectos que eran tan inaceptables para nosotros, nuestra propia autoaceptación aumenta.

Aprenderemos de los demás. Veremos cuáles son las estrategias que los demás utilizan y les llevan a una mejora inmediata y cuáles son las que les hacen permanecer en el mismo punto, y por lo tanto no sirven.

Poco a poco, cada miembro empieza a sentir que pertenece a ese grupo, que es importante para los demás. El hecho de sentir que los demás entienden y/o comparten nuestra experiencia, nos aporta una profunda sensación de seguridad, bienestar e ilusión.

En un grupo, la simple empatía o el sentirnos comprendidos por los demás no es lo que nos llevará a la mejora. La empatía, la comprensión y el respeto son imprescindibles pero no suficientes.

Cuéntame qué necesitas

Ahora no me conoces pero me convertiré en tu amiga