30 Jun

Decisiones cruciales que marcan tu vida

“En la madurez, cada persona tomará de 10 a 12 decisiones cruciales que marcarán su destino como ser humano”, aseguran los expertos en psicología cognitiva y conductual.

Pero qué entendemos por “decisión crucial”: pues me imagino que deben ser aquellas decisiones personales que suponen un antes y un después en tu vida, ya que afectan a todas las áreas de tu existencia.

Dentro de esta categoría entrarían seguramente algunas decisiones tomadas por muchísimas personas: como dejar de fumar o de comer carne, cambiar de opción sexual, poner fin a un matrimonio, dejar un trabajo “fijo”, cambiar totalmente de profesión, de religión, de enfoque vital…

Este dato estadístico  me ha hecho reflexionar sobre qué decisiones cruciales me han llevado a donde estoy ahora, y creo que una de las más importantes fue la de no trabajar nunca más para terceros  después de estar empleada durante más de veinte años en diferentes empresas. Actualmente  llevo  cinco años fiel a esa decisión, a veces pagando un peaje muy alto, pero que a mí me compensa con creces al seguir los dictados de mi corazón. Me dedico a lo que me gusta y pongo mi pasión al servicio de los demás.

Otras decisiones que he tomado y que podríamos clasificarlas como cruciales, porque ya están transformando mi vida, son:

Hacer consciente lo inconsciente: probablemente a lo largo de mi vida he hecho muchas cosas que en realidad no deseaba hacer. Sentía un malestar o inquietud, pero no me preguntaba: ¿por qué me siento mal haciendo esto? En el momento que te atreves a responder a esta pregunta, el malestar de origen inconsciente se hace consciente y puedes entenderlo, actuando en consecuencia. Entonces llega el verdadero cambio

-Dejar de juzgar, al menos de manera consciente: Una de las maneras más eficaces de limpiar nuestra mente es, sin duda, eliminando el juicio y la crítica. No juzgar se ha convertido en una decisión personal y en mi prioridad principal.

-No demostrar nada a nadie ni aparentar lo que no soy: ya no hago un montón de cosas para demostrar a los demás que soy la mejor para ganarme su afecto. Me deshago de la autoimagen que me he creado y dejo de defender a ultranza mis creencias, mis ideologías, mis gustos, mi estatus social, y un largo etcétera.

-No mendigar nunca más el cariño de nadie Dentro de esta categoría estaría liberarme de la obligación de gustar a todo el mundo, de convertir el afecto en una mercadería, de sacrificarme para obtener algo a cambio, de amar desde la carencia de no amarme a mí misma.

-Crear mi propia vida desde la alegría, el sentido del humor, la ternura, la honestidad y las emociones. Me escojo para conectar con mi esencia y con la de los demás desde la madurez emocional.

-Y la más importante de todas: me perdono y me libero de todos mis errores, de mis resultados no deseados y los convierto en aprendizajes y lecciones de vida.

A veces se siente vértigo al aventurarse en lo desconocido, pero si te quedas donde estás, te hundirás sin haber dado un solo paso. Atreverse, escogerse, arriesgarse a vivir la vida que uno quiere con pasión, determinación y confianza. Eso es la VIDA.

Después de trabajar durante 18 años en varios medios de comunicación escrita, decidí dejarlo todo para dar un giro de 180º en mi vida. Cambié de rumbo porque aquel no era mi estilo de vida ideal y no encajaba con mis nuevos valores. Así es que empecé desde cero en una nueva profesión: elegí el sueño de ser escritora y conferenciante. En el camino he descubierto que la solución a todos los problemas se encuentra en el corazón. Me entusiasma compartir mi experiencia personal para servir de inspiración a todas aquellas personas que desean vivir la vida con autenticidad y plenitud.

    Comentarios

  1. Elsa
    1 julio, 2016

    Muy bien Silvia, pones palabras a lo que sipre he creído y en consecuencia actuado, siendo fiel a mi voz interior, señalaría como decisiones cruciales en mi caso:
    Cuando niña en vista de la escacez en mi casa, decidí hacer una carrera en que se ganará dinero, soy ingeniero
    Cuando joven decidí que me casaría con un hombre que me amara y amara a nuestros hijos……no pude elegir mejor al compañero de mi vida y padre de mis hijos
    Debo decir que me equivoqué la primera vez y me casé con un maltratador…pero como sabía lo que quería me divorcié a los tres meses…ese no era.
    Con mi esposo decidimos ser autónomos al tener a nuestros hijos y poder estar con ellos. Así ha sido.
    Pienso que hay pocas decisiones cruciales en la vida, estas han sido las nuestras y doy testimonio que si se puede ser feliz!!!

    Responder
  2. 23 julio, 2018

    CUANDO VISITARAS SUR-AMERICA¡­¡­ VENEZUELA¡­¡­¡­ ME ENCANTAS¡­¡­. ERES LO MAXIMOOOO¡­

    Responder
    • Silvia Gelices
      21 noviembre, 2018

      Espero que prontito!

      Responder
  3. 28 octubre, 2018

    Thanks very nice blog!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *