08 Oct

Entrevista a Quim Valls, autor de “Buenos días y buena letra”

 “TRANSFORMA TU MANERA DE ESCRIBIR Y CAMBIARÁ TU VIDA”

Por Silvia Gelices

Un cuaderno en blanco, un bolígrafo y tiempo. Es lo único que necesitamos para transformar nuestra escritura y consecuentemente mejorar nuestra vida. Eso exactamente es lo que nos propone Joaquim Valls en su último libro, “Buenos días y buena letra”. Y es que el grafólogo y director académico de Form Group y el Centro de Estudios Empresariales, así como profesor de Economía y ponente de la “Escola de Vida” en la Universitat de la Gent Gran (UPC), ha creado un método revolucionario para la grafotransformación de la personalidad y el avance en la psicología positiva.

 

¿No es algo atrevido afirmar que transformando la manera de escribir es posible mejorar nuestra vida?

Tras diez intensos años de investigación, más de quinientos libros leídos, cientos de horas navegando por internet y asistiendo a seminarios he llegado a la convicción de que esto es posible.

Pero no es ni rápido, ni fácil.

 

¿Aquí no funciona aquello de “cambie su letra en una semana y cambiará su vida”?

Me temo que no. Mi ambicioso reto consistía en hallar un método probado científica y empíricamente con el objetivo de que cualquier persona pudiera, a partir de su estructura psicológica básica (temperamento) y una especie de ITV de sus hábitos adquiridos (carácter), trabajar para moldear su personalidad con un manual de instrucciones de autogestión mental.

 

¿Autogestionar el cerebro?

Eso exactamente. Se trata de engañar al cerebro. Si tú expresas una emoción acabarás sintiendo esa emoción. Si tú escribes como lo hace una persona optimista tú cerebro creerá que eres optimista…

y lo mismo puede aplicarse a otros rasgos de la personalidad que no te gusten y quieras cambiar: impaciencia, timidez, tristeza…

se trata de sugestionar la mente para ser feliz.

 

¿A sí? ¿Y eso cómo se consigue?

Hay unos rasgos de personalidad comunes en todas las personas de vida plena: un buen autoconcepto de sí mismos, verse capaces de realizar lo que se propongan, perseverancia y optimismo y estos rasgos son los que se trabajan en el método KIMMON.

 

¿Y en qué consiste este manual?

Es un método conductista en que la persona que escribe asimila las actitudes que reflejan los trazos y las frases. Utilizando el método 15 minutos diarios durante nueve meses con perseverancia consigues reorientar tu vida.

 

¿Y lo que es genético en nuestra personalidad?

Nuestro cerebro es flexible y sólo el 50% de lo que consideramos nuestra personalidad es inmutable, el resto se puede desaprender y cambiar. El optimismo, por ejemplo, se aprende, no es genético.

Y esto se puede hacer a través de la grafología.

 

¿Cómo escribe una persona optimista?

Su escritura es ascendente en las líneas y la cola de las letras sube ligeramente.

Entrevista publicada en Diari de Terrassa el 1 de octubre de 2010

Después de trabajar durante 18 años en varios medios de comunicación escrita, decidí dejarlo todo para dar un giro de 180º en mi vida. Cambié de rumbo porque aquel no era mi estilo de vida ideal y no encajaba con mis nuevos valores. Así es que empecé desde cero en una nueva profesión: elegí el sueño de ser escritora y conferenciante. En el camino he descubierto que la solución a todos los problemas se encuentra en el corazón. Me entusiasma compartir mi experiencia personal para servir de inspiración a todas aquellas personas que desean vivir la vida con autenticidad y plenitud.

    Comentarios

  1. 15 noviembre, 2011

    Aquí tenéis el facebook oficial de Quim Valls!!
    http://www.facebook.com/pages/Quim-Valls/273651562676102

    Responder
  2. Àngels
    15 enero, 2012

    Compraré el libro, parece muy interesante.
    Leí una contra de La Vanguardia y creo que también un ES.
    Soy profesora, pienso que puede ayudar a los alumnos. Actualmente parece que solo son importantes las ideas y descuidamos un poco su presentación.
    también me interesa a titulo personal.
    M. Àngels

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *