29 Oct

Entrevista a Raimon Samsó, coach y autor de “Cita en la cima”

“SI QUIERES QUE TUS SUEÑOS SE CUMPLAN, ACTÚA Y TRAZA UN PLAN PARA HACERLOS REALES”

Por Silvia Gelices

“Cita en la cima”, el último libro de Raimon
Samsó, nos propone un método infalible para
conseguir el estilo de vida que siempre soñamos

“Aprendió a volar y no se arrepintió del precio que había pagado”. Esta cita de “Juan Salvador Gaviota”, de Richard Bach, abre el séptimo y último libro de Raimon Samsó,“Cita en la cima”, editado por Obelisco. Un ensayo que nos enseña a perderle el miedo a volar y a conseguir nuestros sueños, que nos ayuda a liberar todo nuestro potencial y que, desde luego, tiene la virtud de cambiar vidas si uno está dispuesto  a pagar el precio del cambio, claro. Samsó nos ha escrito ese tipo de libro que a él le hubiera gustado tener entre sus manos cuando transformó su vida e hizo realidad su mayor sueño: ser escritor. Para ello nos propone aplicar el método de los deseos cumplidos, un método al alcance de cualquier persona, que el propio autor ha experimentado y que funciona.

Renunció a las comodidades de una vida segura y previsible para conseguir su mayor sueño: ser escritor.

A veces cambiar resulta difícil, pero no hacerlo es todavía peor. Ahora mi vida es muchísimo más fácil, agradable y coherente que antes del cambio.

Es éste un libro de sueños dedicado a crear vidas extraordinarias. ¿De verdad puede cambiarte la vida?
Dónde está escrito que las cosas no pueden cambiar. De hecho, las cosas cambian inconscientemente. La cuestión es hacia dónde cambian. Ya que van a cambiar, por qué no hacemos que cambien hacia donde queremos.

A muchas personas la palabra cambio les resulta incómoda.
Lo que pasa es que para conseguir lo que queremos tenemos que adentrarnos en una zona desconocida, incómoda y con riesgos. Fuera de nuestra zona de comodidad hay incertidumbre y en este mundo abunda la insatisfacción por querer jugar a lo seguro.

Nos propone un método para cumplir nuestros sueños. ¿Qué destacaría?
Lo primero es saber en qué he de convertirme para que mi sueño se haga realidad, es decir, qué clase de persona he de ser, cómo he de pensar y actuar. El cambio empieza siempre por uno mismo. Luego definir qué quiero y concretarlo en valores. El siguiente paso es saber qué me limita, qué me está frenando u obstaculizando, cuestionar estos límites uno a uno y disolverlos. Después hay que confeccionar una lista de cosas que podría hacer para conseguir mi sueño. Y, por último, escoger qué haré y cuándo lo haré. Trasladarlo a mi agenda y ponerle una fecha concreta.

¿Si es tan sencillo, entonces por qué la mayoría no vive una vida de éxito?
Muy fácil, porque cuando conocemos las respuestas no nos gustan. No todo el mundo está dispuesto a pagar el precio cuando saben cuál es. Alguien me dijo una vez algo muy sabio: cuando quieras algo ponle un precio y págalo. Y, si puedes, por anticipado, porque como tarde o temprano tendrás que pagarlo, pudiera ser que luego el precio fuera más alto.

El problema es que mucha gente no sabe cuál es su sueño o qué es lo que le produce malestar y necesita cambiar. Es cierto. Estamos entrenados para centrarnos en lo que no queremos y no en lo que deaseamos. Las personas que no saben lo que quieren necesitan empezar a pensar de manera diferente, a la inversa. Si tienen muy claro lo que no quieren es fácil invertirlo y saber lo que desean. Otra opción puede ser contratar a un coach que les ayude a definir qué es lo quieren.

¿Y qué pasa cuando creemos que nuestro sueño no está en nuestras manos?
Si algo depende de los demás ya no es tu objetivo… Quizá hemos de revisar el objetivo para que esté en mis manos y sea controlable, y una vez reformulado y corregido, ahora sí, ahora no depende de otros. Que alguien te quiera no es tu objetivo, tu objetivo es convertirte en una persona querible; que mi jefe me suba el sueldo no depende de mí, mi objetivo es trabajar para él mejor y ser excelente en mi tarea.

¿Por qué muchas personas se quedan a medio camino, o peor aún, no se atreven a dar el primer paso?
Porque no hay compromiso. Podemos tener un deseo pero si no le ponemos fecha ni unas tareas que pasamos a la agenda, se queda en el aire.

¿Y por qué nos cuesta tanto comprometernos?

Tememos fallar y tenemos miedo a no conseguirlo, pero repito, el precio de no comprometerse es mucho más alto que el precio de hacerlo.

En su libro nos dice que subir a la cima del éxito precisa de mucho corazón.

Te tiene que gustar mucho algo para que cuando salga una dificultad, que saldrá, continuar. Una persona que detesta su trabajo jamás será excelente y sólo cumplirá. Se me hace inimaginable dedicar tantas horas a algo que uno detesta o simplemente le es indiferente; esa tampoco es la posición correcta. La correcta es aquella en que uno se levanta en su jornada laboral como si fuera la mañana de Reyes. Mi máxima prioridad es apasionarte con lo que haces.

¿Conseguir el éxito es consecuencia de nuestra forma de pensar?
Claro, te conviertes en aquello que piensas. Tenemos que empezar a fijarnos en cómo piensan las personas
prósperas y simplemente, por imitación, conseguiremos lo mismo porque el éxito es una ciencia estudiadísima y es inevitable. Suena extrañísimo, lo sé, pero nunca se trata de un golpe de suerte.

De suerte no, pero sí de nuestro “gerente cósmico”, ¿no es así?
Haz bien tu parte y déjale a Dios la suya. A veces hay que permitir que las cosas sucedan por ellas mismas. Me he dado cuenta que en los sueños siempre hay una parte que yo no hago. Yo me preparé, pero la oportunidad surgió. En la vida hay momentos que no hay que hacer nada, sólo hay que dejar fluir sin oponer resistencia.

¿Y cómo puedes distinguir el momento de actuar y el de fluir?
Eso es como el baile. Quién lleva a quién se aprende mientras bailamos. Uno lo experimenta y en cada situación es diferente.

Al final del libro nos revela la fórmula del éxito: (fracaso1+fracaso2+fracaso3) aprendizaje = éxito.
Lo que es seguro es que vamos a caer y cometer errores, pero equivocarse es buenísimo. La cuestión es qué pasará con mi siguiente error; me voy a lamentar o lo voy a convertir en un aprendizaje. Convirtamos los fracasos en el siguiente paso para el éxito.

¿Los abandonos prematuros, tirar la toalla, son la causa mayor de fracasos?
Sí, y a veces a algunos metros de la meta. Es lo que se denomina síndrome de la otra orilla: uno va en barca,
hay niebla y no ve la otra orilla que está a un paso. Cómo se puede superar: con fe y confianza.

Nos propone una cita en la cima.
Una cita contigo mismo. El alpinista no sube y conquista la cima, sino que se conquista a sí mismo; ya no tiene barreras, ni limitaciones, ni miedos. Es un ser más fuerte, poderoso y sabio.

¿Y cuál es su sueño?
Disfrutar muchísimo con lo que hago y hacer disfrutar e inspirar a otras personas. Escribir un par de libros y de audiolibros. Uno de narrativa y otro de ensayo que tendrá que ver con la escritura como herramienta terapéutica.

Perfil: Un constructor de deseos

Nació en Barcelona en 1959. Tras muchos años en el sector de la banca, renunció a su actividad financiera para dedicarse plenamente a la creación literaria de motivación, a la formación de grupos y al coaching. En la actualidad, dirige seminarios de superación, forma escritores noveles on-line y, como life coach y ejecutive coach, inspira a las personas a conseguir un mayor rendimiento personal y profesional. Sus impactantes libros, CD de audio, conferencias e inspiradores seminarios conducen a las personas al bienestar interior y a la consecución de sus deseos. Su organización Área Interior está orientada a la acción y los resultados.
Es autor de libros de gran éxito como“Taller de amor”, “Volver a la alegría”, “Manual de prosperidad”, “Dos almas gemelas”, “Juntos, el plan infinito”, El maestro de las cometas”. Sus dos últimos libros son “100 preguntas que cambiarán tu vida en menos de una hora” y “Cita en la cima”, editados por Obelisco.

Entrevista publicada en Diari de Terrassa el 1 de diciembre de 2007

Después de trabajar durante 18 años en varios medios de comunicación escrita, decidí dejarlo todo para dar un giro de 180º en mi vida. Cambié de rumbo porque aquel no era mi estilo de vida ideal y no encajaba con mis nuevos valores. Así es que empecé desde cero en una nueva profesión: elegí el sueño de ser escritora y conferenciante. En el camino he descubierto que la solución a todos los problemas se encuentra en el corazón. Me entusiasma compartir mi experiencia personal para servir de inspiración a todas aquellas personas que desean vivir la vida con autenticidad y plenitud.

    Comentarios

  1. ana lucia
    15 marzo, 2009

    Hola, he leido la entrevista y me ha encantado, sobre todo lo que se refiere al libro cita en la cima. Aprovecho esta oportunidad para agradecer de antemano tu colaboracion y doy gracias a Dios por haberte puesto en mi camino.

    Responder
  2. david
    30 septiembre, 2009

    Es increible la manisfestación de sus palabras me dieron fuerzas y valor para renunciar a algo que desde hace mucho quería hacerlo. su mensaje me dio lo que buscaba un desicion que espero sea la mejor. Ya persivo que así será

    Responder
  3. franklin rojas
    7 noviembre, 2009

    Soy un gran admirador de este gran escritor que es Raimon Samsó. Felicidades

    Responder
  4. 11 diciembre, 2009

    Cordiales saludos: Mi nombre es Carlos González. He sido profesor de matemáticas y física en la enseñanza secundaria durante 24 cursos. Finalmente, al verme limitado en mi deseo de practicar una enseñanza basada en los nuevos paradigmas, decidí dejar el camino de la enseñanza oficial e iniciar uno nuevo, alternativo al sistema imperante.
    Durante años, he podido comprobar como mis alumnos adolescentes enterraban sus sueños hasta hacerlos invisibles. Su entorno les enseñaba que la “seguridad” era lo primero: estábamos creando víctimas. La rabia que sentía ante tal panorama la he trasmutado en creatividad, escribiendo un libro que narra cómo empoderar a los adolescentes:
    “Un maestro decide crear un ambiente mágico en su clase para empoderar a sus alumnos. Les ayuda a descubrir los enormes potenciales que habitan en su interior. Les revela un mundo más allá de la mente programada y de las creencias. Para llevar a cabo su proyecto el profesor emplea curiosos trucos…
    Los alumnos van resolviendo los enigmas, que el maestro propone de una forma singular. La clase es una creación de todos. El aprender se transforma en una aventura.
    Poco a poco, cada alumno se convierte en su propio maestro, en una fuente de conocimiento para él y sus compañeros. La vida se torna mágica: pueden vivirla desde su corazón, sin que las creencias les limiten “
    Su título es: “Veintitrés maestros, de corazón – un salto cuántico en la enseñanza-“. En él se plantea un modelo educativo que se basa en descubrir la fuerza interior.
    Hoy puede ser ciencia ficción…tal vez una semilla, pero si la nutrimos puede generar una forma totalmente nueva de enseñar, en la que el ser humano deja de sentirse víctima, para sentirse el creador de su propia vida.
    Creo que su sensibilidad va en la misma dirección que la mía. Por eso, me atrevo a enviale* mi libro en versión digital. He decidido regalarlo persona a persona o institución a institución. Necesita volar…hacia lugares en los que pueda ser bien acogido. Si lo lee le agradecería cualquier comentario. Todos los amantes de la lectura sabemos que bastan cinco minutos con un libro para saber si es de nuestro interés, sólo le pido ese tiempo. Siéntase libre de enviarlo a las personas o asociaciones a las que este libro pueda ayudar. Gracias por su presencia. Le deseo felices creaciones…
    Carlos González
    P.D Mi blog es: http://www.ladanzadelavida12.blogspot.com
    * El libro se puede descargar en mi blog

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *