Entrevista a Xavier Caparrós, poeta y cooperante

“VIVIR DESDE LA LIBERTAD IMPLICA NO SOBREVIVIR EN EL AUTOENGAÑO”
Por Silvia Gelices
Hay quien ha decidido ir más allá del verso y hacer que la palabra solidaridad sea el preciso ungüento para los que no tienen voz. Y es que Xavier Caparrós (Badalona, 1965), afincado en Terrassa desde hace 15 años, es ante todo un poeta solidario que ha hecho de la poesía una impostura ante las injusticias del mundo que nos rodea. “Plou al sol” es el título del recital poético, organizado por la Associació de Poetes Terrassencs, que realizará el próximo martes 16, a las 20 horas, en Òmnium Cultural.
¿Un poeta es inexcusablemente una persona solidaria?
Ser poeta no es sólo rimar versos, ser poeta es una filosofía de vida. Escribo para ordenar ideas y para concretar conclusiones a las que he llegado tras la reflexión. El objetivo final es ayudar a los demás y cambiar el mundo.
¿Y sobre qué escribe?
Sobre vivencias, personas, problemas universales, soluciones a estos problemas, ayuda solidaria, felicidad…
¿Intenta dar solución a estos problemas con su ayuda humanitaria?
Como voluntario de Creu Roja colaboro en el proyecto Rebost d’Aliments y soy el responsable del proyecto de la ONG Ayuda Directa “Que ningú no passi gana a Terrassa” de entrega de alimentos a familias necesitadas. También imparto charlas en los colegios sobre solidaridad para que los niños y jóvenes se sensibilicen en ayudar, ser solidarios y felices. Acompaño en sus paseos a personas discapacitadas y abuelos… Es un estilo de vida.
Un estilo de vida que le ha llevado a recorrer medio mundo, ¿no es así?
He prestado ayuda humanitaria en Sri Lanka y en Guinea Conakry, he ayudado a crear un centro médico en Senegal y estoy vinculado a un orfanato de Nepal… He visto mucho mundo y esto cambia tu escala de valores.
¿A qué se refiere?
Me he dado cuenta de que soy un privilegiado y que si uno tiene la suerte de ser tan afortunado tiene que compartirlo, y la mejor manera de hacerlo es ayudando a los otros.
¿Para ayudar no es suficiente con ser socio de una ONG, por ejemplo?
Para ayudar a los demás tiene que haber previamente un trabajo profundo sobre tu felicidad y bienestar personal. Porque no nos olvidemos que tú y yo somos iguales y lo que me pase a mí repercute en ti y, por extensión, en todo el mundo.
Un aprendizaje diario y continuo.
Cuando eres consciente de que cada minuto de tu vida es importante eres capaz de cambiar tu manera de estar en este mundo y priorizar lo que quieres en tu vida y dejar de buscar excusas para continuar haciendo lo que no quieres. Vivir desde la libertad implica no vivir autoesclavizados y sobreviviendo en el autoengaño.
Entrevista publicada em Diari de Terrassa el 11 de noviembre de 2010
Comentarios
estimado Xavier .Acabo de leer tu entrevista y comparto tus ideas.una persona tiene que haber vivido una experiemcia propia para que tu puedas ayudar.mi hermano falleció hace 4 meses . lo cuide toda su etapa final y me indigna que otras personas pasen lo que él paso. Dios elige a las personas para ayudar sin pedir nada a cambio. carmen. Lima-Peru
Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.